A veces una “X” sí marca el lugar

A la hora de escoger las funciones de cada miembro, los grupos eran coscientes de que siempre, a pesar de lo que se diga, el 90% de la atención del público se va a centrar en el/la cantante. Aparte de la voz se valoraba el talento en escena. En aquella época todavía se respetaba la figura del frontman. Herederos de Robert Plant, Mick Jagger

“We played every bar, party, pub, hotel lounge, church hall, mining town - places that made Mad Max territory look like a Japanese garden”. (Michael Hutchence)
Michael lideró junto a los hermanos Farris una de las bandas clave de los 80, indispensable para entender a grupos actuales como The Killers o The Bravery, y que inundó de hit singles las radios de medio mundo hasta su trágica desaparición en 1997. INXS se convirtió tras varios años de lento pero continuo crecimiento, en 1987, en la banda más importante del momento gracias a su album Kick. Los 11 millones de discos que vendieron gracias a singles como “What you need”, “Never tear us apart” o “Need you tonight” fueron acompañados por una, otra más, mastodóntica gira mundial.
“INXS never had that groupie thing. No, no we really never did. Not in a sexual way - well, alright, then,

Dos años despues sería X el disco que, plagado de hits como “Disappear”, “Suicide Blonde” o “By my side”, los mantendría en ese puesto privilegiado. Como resultado de la gira de este disco grabaron sus actuaciones en el mítico estadio de Wembley para editarlas luego en video y disco. Estamos ante uno de los grupos que más importancia le daban a los videos y a su imagen visual en el momento en que arracaba la MTV y el mercado de los VHS musicales. Expertos en estos temas, Live Baby Live nos muestra en esencia lo que esta banda era en directo: una apisonadora dirigida por un auténtico superdotado de la escena.
“We’d have to suck away at oxygen canisters between songs just so that we could keep playing”. (Michael Hutchence)
A Michael se le ha comparado miles de veces con Jim Morrison, lo cual es un error, el señor Hutchence era mucho más artista que Jim. Sus actuaciones eran más visuales, más activas y no necesitaba que su público estuviese drogado para valorarlo.

“You know sometimes I just want to curl up on stage and lie there for a while - it's weird”. (Michael Hutchence)
Welcome to wherever you are, con esa preciosidad llamada “Baby don’t cry”; Full Moon, Dirty Hearts y Elegantly Wasted continuaban demostrando la capacidad de los australianos para adaptarse a los nuevos tiempos sin renunciar a su original sonido (otra cosa que no abunda actualmente), pero la desaparición de Michael nos dejó sin poder comprobar si la banda podría llevar a cabo una necesaria vuelta de tuerca para seguir sonando frescos. Porque si algo define a la música de INXS para mí, es la frescura con la que aún suenan temas como “Mystify” o “Taste it” en mi iPod.
Para terminar, lo que muy bien definió N como "el mejor inicio de canción de la historia". Simplemente sensacional.